...
Colppy esta construido en base a una API propia. Esta API es el nexo entre el sitio web de Colppy y sus servidores. Como desarrolladores podemos usar este nexo para crear nuestras propias aplicaciones contables o automatizar nuestros sistemas de gestión aprovechando el potencial contable que ofrece Colppy.
...
...
- La primera es siendo nosotros desarrolladores y queriendo generar aplicaciones/gadgets/Add-ons para los usuarios del sitio web, para poder hacer esto debemos usar Colppy OAuth.
- La segunda es usar la Colppy API. En este caso nosotros usuarios de Colppy necesitamos automatizar nuestros procesos de gestión, para poder hacer esto debemos utilizar la REST API.
...
La API de Colppy utiliza el protocolo HTTPS para hacer las pegadas a la API. Te permite mediante una solicitud en formato JSON; iniciar sesión, realizar altas y bajas de facturas, leer datos de empresas o clientes entre otras funcionalidades.
¿Cómo empiezo?
1- Registrarse con usuario y contraseña en la web de desarrolladores de Colppy.
2- Para realizar una petición podemos o generar un script en PHP que utilice Curl o utilizando alguna herramienta que puedan ejecutar HTTP POST como Postman.
3- Iniciar sesión desde API. Mirá como hacerlo desde aquí.
4- Revisar la documentación para ver el JSON de las operaciones disponibles.