/
Ajuste por inflación automático

Ajuste por inflación automático

A partir de la resolución JG FACPCE Nº 539/18, se retomó la obligatoriedad de llevar una contabilidad histórica y una contabilidad ajustada por inflación en paralelo. Para lograrla se deben aplicar ciertos índices, emitidos por el organismo autorizado, que indican que inflación hubo en ese mes.

Para realizar el ajuste por inflación de forma automática debemos ir al módulo Contabilidad, botón cierres contables y seleccionar "ajuste por inflación":





Luego se nos abrirá la ventana para hacer el asiento de ajuste por inflación:



Cuenta Ajuste de Capital: Cuenta contable en donde se imputaran todos los ajustes realizados sobre el capital dado que la cuenta capital debe estar expresada en valor nominal por ley.

Cuenta RECPAM: Cuenta contable donde se imputaran los resultados por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda.



NOTA: Se podrá realizar el ajuste por inflación, para los cierres contables del 31/12/2018 en adelante.

También contamos con un papel de trabajo (PDT) disponible para su descarga en Excel, con la información detallada de sus partidas anticuadas (diferencia entre saldos de débito y crédito), de las cuentas que reciben ajuste por inflación, índices aplicados y sus coeficientes resultantes, como así también el cálculo del ajuste que verá reflejado en el asiento automático propuesto por Colppy.





Antes de realizar el primer Ajuste, se debe generar de forma automática el Ajuste de los saldos iniciales, para que la información quede a moneda de cierre ajustado al inicio del ejercicio.

Las cuentas vienen catalogadas por Colppy por default según el Tipo de cuenta:



Rubros Monetarios > NO SE AJUSTAN POR INFLACIÓN.



Tipo de Cuenta Monetaria

Tipo de Cuenta Monetaria

Caja y Banco

Inversiones Permanentes

Otras Deudas

Crédito por Ventas

Deudas Comerciales

Deudas Financieras

Deudas Fiscales

Deudas Sociales

Otros Creditos

Impuesto a las Ganancias



Rubros No Monetarios > SI SE AJUSTAN POR INFLACIÓN.



Tipo de Cuenta No Monetaria

Tipo de Cuenta No Monetaria

Bienes de Cambio 

Bienes de Uso 

Ingresos por Ventas

Patrimonio Neto

Otros Ingresos y Egresos

Resultados Financieros

Gastos

Costo de Venta



Si se identifica alguna cuenta que a su criterio es no monetaria, solo con cambiar el tipo de cuenta, y rehacer el asiento de Ajuste por Inflación, Colppy generará el ajuste y obtendrá el nuevo PDT. Si se cambia manualmente le asiento, el PDT NO se actualizará automáticamente.



PDT ejemplo:



El contador podrá disponer de su contabilidad Histórica y Ajustada, en forma paralela, contando con un reporte unificado de Balance Ajustado y Balance Histórico.

Related content

Ajustes Por Inflación
Ajustes Por Inflación
More like this
Ajustar Saldos Iniciales.
Ajustar Saldos Iniciales.
More like this
¿Que significa ajustar por inflación?
¿Que significa ajustar por inflación?
More like this
¿Como aplico el Ajuste por inflación de mi ejercicio ?
¿Como aplico el Ajuste por inflación de mi ejercicio ?
More like this
¿Cómo registro un préstamo?
¿Cómo registro un préstamo?
More like this
Ajuste de Inventarios
Ajuste de Inventarios
More like this